Showing posts with label Software Libre. Show all posts
Showing posts with label Software Libre. Show all posts

September 27, 2008

graphViz: software libre para hacer gráficas

Por acá escribí algo sobre graphViz, un programa de código abierto que nos permite hacer gráficas, máquinas/diagramas de estado, autómatas, redes y más. Espero que les sea útil.

March 20, 2008

Convertir archivos ogg en mp3


Me evitaré historias y sólo diré que ya no quiero mis rolas en formato ogg, sólo las quiero en mp3. Busqué y encontré muy rápido una herramienta de software libre para convertirlas todas de ogg a mp3, su nombre es Audacity. Este software no sólo permite convertir archivos de un formato a otro, también permite editar y grabar sonido. Quizá resulte muy útil para los amantes de la música. Una desventaja que le encuentro es que no puede convertir archivos con formato wma.

Pueden descargarlo desde este enlace y no olviden descargar la librería LAME MP3 encoder para poder exportar a archivos mp3.

February 25, 2008

CONSOL 2008

El Congreso Nacional de Software Libre 2008 se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México del 19 al 22 de febrero. Es una Universidad de reciente creación y con buenas instalaciones, me gustó mucho que en los salones no hay apagadores, las luces se encienden automáticamente cuando los sensores registran movimiento y además puedes regular la intensidad de la luz con un pequeño control remoto. Un punto a favor de la Universidad por poner sistemas ahorradores de energía eléctrica, pero un punto negativo porque tooooodas las lamparas de los pasillos están encendidas las 24 hrs.

En el congreso me enteré de muchas cosas, pienso que bien pude haber aprendido por mi cuenta pero muchas veces uno no sabe por dónde comenzar ni por dónde buscar por lo que recomiendo ampliamente que en cualquier oportunidad que tengan de asistir a un congreso con temática de su interés no duden en asistir sin importar el precio de la entrada. Recuerda aquella frase de Derek Bok "Si crees que la educación es cara, prueba la ignorancia".

"No preparé nada, porque anduve dos días en cama porque me dolía la panza, terrible" Son las palabras de Sandino al dar su presentación sobre Linux Not GNU. A muchos se les hizo gracioso. Mi decepción fue recompensada después con las otras charlas de Sandino, en especial una conferencia en la que habló sobre seguridad en sistemas Linux (no necesariamente GNU/Linux) con virtualización de servidores.

En general la organización del evento fue buena. Sé que no es nada fácil organizar eventos de este tipo y siempre estamos sujetos a la disponibilidad de los ponentes. Me refiero a que varios de ellos no pudieron asistir y cancelaron unas que prometían ser muy interesantes.

David Moreno Garza (mejor conocido como Damog), dejó plantados a los organizadores del CONSOL (nada raro en él) y supongo que 5 minutos antes de la conferencia mandó un correo electrónico diciendo "Ofrezco disculpas, no tengo pretexto pero no puedo ir" o algo similar que acostumbra decir.

Es gratamente sorprendente que no sólo gente de TI se interesa en el Software Libre. Roberto Olivares, un chavo que está haciendo su doctorado en Harvard, ofreció una conferencia sobre software libre para químicos y con el que desarrolla su proyecto de tesis. Beatriz Busaniche hizo un enérgico llamado para que no dejemos que las grandes corporaciones y el gobierno mismo nos limiten en cuanto al uso de software, para que no permitamos que nos priven de la libertad de elegir el software que queremos usar.

Una vez más les recomiendo ampliamente que asistan a eventos como mesas redondas, talleres, conferencias, jornadas, congresos, semanas de temas de su interés. Tiene valor curricular ;)

P.D. GPL significa Gan Peda Linuxera

February 09, 2008

FLISOL 2008

Poster FLISOL 2008

December 27, 2007

Haciendo particiones con GParted para instalar GNU/Linux

En Internet hay infinidad de tutoriales bien chafa de cómo hacer particiones con GParted y todos dicen los pasos básicos, pero da la casualidad de que no quería hacer ningún paso básico. La situación es la siguiente: Hay una computadora con 1 disco duro con 2 particiones. Hay 30 GB reservados para Win2 y el resto es para almacenar lo que sea. Lo característico del asunto es que la partición donde no está win2 es una partición extendida y dentro de ésta hay una primaria ntfs.

La pregunta es: ¿Cómo creo una partición swap y otra ext3 para poder instalar GNU/Linux? Pues así nada más porque sí, no sé. Pero voy a exponer una estrategia.

Lo que hice fue borrar la partición ntfs contenida en la partición extendida y luego borré la partición extendida. Después, regeneré la partición extendida pero con un tamaño menor y así dejar espacio disponible para poder instalar GNU, de hecho Ubuntu.

Ya que creé la partición extendida, en el espacio disponible debo crear una partición swap-linux (regularmente del doble de tamaño de nuestra memoria RAM, aunque creo que si tienes más de 1GB en RAM es suficiente con que la swap-linux sea del mismo tamaño que la RAM). Posteriormente se debe crear otra partición ext3 donde se instalará GNU/Linux.

Tal vez no es muy complicado pero tardé mucho en encontrar la solución. Si algo no te queda claro o tenés problemas, no dudes en preguntarme.

Making partition with GParted software to install GNU/Linux

There are a lot of manuals on Internet about how to make a partition with the GParted software, but I didn't find what I needed. The situation is that I have an ntfs partition for Windows and an extended partition with an ntfs partition inside it. So the question is: How to create a swap partition and an ext3 partition to install GNU/Linux? GParted didn't let me create a new extended partition and I guess it is not good to create the partitions inside the extended one.

What I did is: I deleted the ntfs partition (the one wich is in the extended one) and then the extended one. After that I created a new extended partition, but a smaller one, so that I can install GNU/Linux later, in fact Ubuntu. Once created the extended partition, I created a new ntfs one inside the extended one.

Then I created a swap partition (usually with the double of capacity of our RAM memory) and an ext3 (in this one we are going to install GNU/Linux) partition in the available space

It sounds easy but it was hard to find the solution. Please let me know whether you have questions.

December 04, 2007

IE no quiere a FF

Al escribir ese título recordé la frase "El rico no quiere al pobre, el pobre no quiere al rico... porque no se conocen", pero nada que ver con lo que diré porque Firefox (el rico) sí conoce a Internet Explorer, sólo que prefiere ignorar lo que hace y prefiere hacer las cosas bien jojo.

Estaba haciendo una página en la que puse un botoncito de esos de "spread Firefox" y me llevé la gran sorpresa de que en Internet Explorer no es visible el botón... Sabrá Dios porqué. Les dejo los pantallazos.





Internet Explorer does not love Mozilla Firefox


I was making a Web page where I did put a "Spread Firefox" icon. I was so surpirsed while realizing that Internet Explorer does not display the "Spread Firefox" icon. Only God know why lol and Evil Gates. Above you can take a look.

April 21, 2007

FLISOL 2007. La UAM-I por vez primera será sede

"Trae tu computadora. Te instalamos Software Libre. Regresa feliz a casa."

Poster FLISOL logos 2


El FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre) es un evento muy importante que se lleva a cabo desde el año 2005 en forma simultánea en casi todos los países de Latinoamérica. Es una excelente oportunidad para todas aquellas personas interesadas en conocer más acerca del sistema GNU/Linux y el software libre. Por supuesto este evento también se lleva a cabo en México.

Por primera vez la UAM Iztapalapa será sede del Festival. Se llevará a cabo el día Sábado 28 de abril de 2007 de 10:00 a 17:00 hrs. en el Edificio AT, "Diego Bricio Hernández" y contará con la siguientes actividades:

* Installfest
* Charlas
* Talleres
* Ciclo de cine
* Y tal vez, un torneo de videojuegos libres en red.

Folleto FLISOL


El Installfest es el corazón del evento, así que podrás llevar tu computadora (sin importar si usas Windows, Linux o Mac) para que sea instalado Software Libre en ella. Si deseas obtener más información acerca de las actividades que se realizarán, te invito a que des un vistazo al página oficial del FLISOL, sede UAM-I.

Presumo que yo hice los pósters del Festival :D y los folletos